Me gustan mucho los videojuegos desde bien pequeño. Pero siempre he tenido bien clara una cosa: Son un lujo y no los necesitas para vivir.
Cuando asumes eso, te das cuenta de que da igual lo caros que sean los juegos o las consolas y lo especulativa que sea en realidad la escena. Simplemente no compras, no asumes ese gasto y sigues con tu vida.
Esto me recuerda a cuando los futboleros pusieron el grito en el cielo porque Movistar había comprado los derechos de La Liga. Yo les dije “pues no veáis los partidos y ya veréis como los sueltan de nuevo”. Luego me miraban como a un bicho raro.
A quien le parezca abusivo esto, que no compre. Ya verás como bajan precios en la siguiente generación 🙂
Efectivamente, no son necesarios, incluso a unas malas hay juegos gratuitos.
A mi también me gustan desde pequeño y mi familia tampoco es que fuera muy boyante. Así que cuando caía alguna portátil de nintendo, me regalaban el pokemon y a tirar millas con eso. Cuanto tuve la PS1 mi primo me la pirateo y pude jugar a mas cosas pero por ejemplo en la 2 tuve, creo, 4 juegos, los Final Fantasy y el Jak 2. Lo grave aqui en parte sigue siendo el tema del formato fisico y digital como dice Baity.
Hace dos años tuve dos puntos de inflexión para decir, no compro mas videojuegos, excepto cosas muy excepcionales. Fui a casa de mi madre para estar pendiente porque estaba mala, me lleve la ps5, metí el disco del witcher y no me dejo seguir partida por no estar conectado a internet y no poder descargar las actualizaciones. Y después de eso empecé a comprar libros en físico para hacerme una biblioteca a largo plazo para mi hija y para mi y no puedo comprar libros y videojuegos al mismo tiempo, mi salario no da para mas, así que prefiero los libros.
En fin, nos queda siempre el comodín de la bandera pirata, que sinceramente, es el que uso a destajo xD
PD: vaya tocho no?
Bueno es lo de siempre, ¿se les paga dignamente a la gente que programa, diseña, hace la logística y un largo etc para que tengamos el juego? Y ahora los juegos que los tienes en una plataforma cerrada que cuando quieran dejar de dar soporte no tendrás el juego, no lo puedes prestar a nadie, te obligan a actualizar… Creo que el problema siempre es el mismo.