Ania Posada, creadora de contenido literario, defiende la comunidad que comparte recomendaciones en redes sociales y denuncia las críticas elitistas que la acusan de difundir libros "comerciales"....
Es que todo tiene su evolución y contexto. Y a veces se llega a un tope de “calidad”. Lo típico de los niños que leían Harry Potter y yasta, luego habrá algunos que hayan leído mas novelas y otros que se hayan puesto a leer tratados de física cuántica.
Hay que darse cuenta que hay varios motivos para la lectura. Entretenerse, evadirse, aprender, informarse, etc. Y si un/a joven no quiere llegar a los hermanos Karamazov pues está en su derecho.
Es que todo tiene su evolución y contexto. Y a veces se llega a un tope de “calidad”. Lo típico de los niños que leían Harry Potter y yasta, luego habrá algunos que hayan leído mas novelas y otros que se hayan puesto a leer tratados de física cuántica.
Hay que darse cuenta que hay varios motivos para la lectura. Entretenerse, evadirse, aprender, informarse, etc. Y si un/a joven no quiere llegar a los hermanos Karamazov pues está en su derecho.